Mostrando las entradas con la etiqueta según la gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta según la gente. Mostrar todas las entradas

febrero 20, 2009

La petite mort




Dicen que al llegar al orgasmo algunas mujeres pierden la consciencia durante unos segundos. Una sensación que los franceses llaman La Petite Mort (La Pequeña Muerte).

Late Chocolate



febrero 13, 2009

Porque te tengo y no
Porque te pienso
Porque la noche está de ojos abiertos
Porque la noche pasa y digo amor


Porque has venido a recoger tu imagen
Y eres mejor que todas tus imágenes
Porque eres linda desde el pie hasta el alma
Porque eres buena desde el alma a mí
Porque te escondes dulce en el orgullo
Pequeña y dulce
Corazón coraza
Porque eres mía
Porque no eres mía
Tengo que amarte, amor,
Tengo que amarte
Aunque esta herida duela como dos
Aunque te busque y no te encuentre
Y aunque
La noche pase y yo te tenga
Y no.

Delivery

Comprobar ortografía

es un corto muy muy chulo, no se realmente de quien es, pero de igual manera espero que les guste tanto como a mi

febrero 07, 2009

Severn Suzuki...

El 3 de junio de 1992 una niña de 12 años llamada Severn Suzuki quien anteriormente a sus 10 años de edad fundó ECO (Environmental Childrens Organization) con SUS amigos en la ciudad de Vancouver Canada, Se desplazó, junto a un grupo de niños (Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg) pertenecientes a ECO (Environment Children Organization), desde Canada hasta la Conferencia de Medioambiente y Desarrollo "The Earth Summit" celebrada por la ONU en Río de Janeiro.Una vez allí hizo este discurso de 6:32 minutos.Hoy a sus 28 años.... sigue su luchaesta graduada en la universidad de YALE

enero 30, 2009

Destino

Salvador Dalí emprendió con Walt Disney la realización de una película de dibujos animados, Destino, que quedó inconclusa y que se montó en 2003, mucho después del fallecimiento de ambos


Salvador Dalí, Walt Disney

enero 11, 2009

LA CASA DE LA RISA

...¿Por qué estoy aquí? Esa es su pregunta, que por qué estoy aquí. Pues estoy aquí porque quise matarla. ¿Por qué el intento de homicidio? Bueno señor oficial, ella me tenía harto. Y aquella que se interpuso para que no lo hiciese; esa está aun peor que yo. Ellas están aquí con nosotros, pero no hablaban. Sólo me susurran al oído, principalmente esa necia que debería estar muerta. Me dice cosas sin sentido. ¿Por qué no habla usted con ella? Dígale que me deje en paz. Ya no quiero escucharla... Sí, me imagino que incluso usted prefiere no hablarle. No hay problema, hable conmigo si eso prefiere.

Le convenía, ¿sabe? A la otra... eso de deshacerme de aquella. Quizás haciéndolo, hubiese sido más feliz. Siempre he estado con ella; juntos. Sí, desde la infancia. Vivíamos felices, hasta que conocí a la otra en mi adolescencia. Fue cuando empezamos a salir, a escondidas para no ser descubiertos, pero que va, todos sabían, todos se habían dado cuenta, y la otra no era la excepción. No, no. A la que conocí en la adolescencia fue a la que quise matar. Mire, para que no se confunda: A la que quise eliminar le llamaré “L”, y a la que tengo desde pequeño la llamaré “C”. No quiero ni mencionar sus nombres. Muy bien...
Empecé a salir con “L” en la adolescencia... ¿Perdón? Ah, tengo 19 años señor... Bueno, le decía que salía con “L” a espaldas de “C”. A decir verdad, yo conocía a “L” desde hace mucho tiempo. Es hermana de “C”, ¿entiende ahora? Sin embargo nunca se han llevado bien. Realmente, en la vida pensé que le importaría o no que nos librara de esa mentecata. Le dije que la conocí en la adolescencia, porque nunca antes habíamos hablado realmente, sólo unas conversaciones incoherentes y una que otra risa descontrolada por alguna tontería que hacía. Ella sabía que salía con su hermana “C”. Eso le llamó mucho la atención y empezó a tentarme: Aparecía de súbito en mi casa a media tarde, me quitaba la ropa y se iba cuando veía llegar a “C”, quien me encontraba completamente desnudo.

Una vez tuve una fuerte discusión con “C”. En verdad fue bastante fuerte. Peleamos y se marchó. “L” escuchó la riña y se me acercó. Me tomó del brazo y salimos a dar una vuelta, para “pintar los cielos de verde”, según decía ella. No hablé con “C” durante tres meses. Todo ese tiempo lo pasé con su “querida” hermana. Me gustaba “L” porque era excitante. Podía desconectarme del mundo sin prestarle atención a nada, únicamente vivía el momento. Luego de aquellos tres meses, “C” volvió, y mi familia jamás estuvo más contenta. Mi familia detestaba a “L”, pero a mí, bueno... me gustaba. Cuando “C” regresó, prometí no volver a hablar con “L”. Ahí empezó o empeoró el problema. “L” y “C” discutían fieramente frente a mí y mi familia, y los amenazaba constantemente. Recibía llamadas a las dos de la madrugada las cuales me alteraban sobremanera. Llamamos varias veces a la policía, e incluso se me ofreció protección, pero fue demasiado tarde. Hubo un atentado que me dejo en el hospital por unos tres días, bajo el escrutinio de doctores y policías de batas blancas. “L” no aparecía por ningún lado. Se hubo escondido bajo una roca o algo por el estilo, o por lo menos viajado hasta el lado oscuro del sol.

“L” no asomó su desquiciada presencia durante semanas. Sabía que la buscaban desde el Averno hasta Saturno. Me mantuve con “C” todo el tiempo, hasta anteayer. Ella llegó repentinamente en la mañana. Atacó rápido como Lince, acorralando de manera violencia a mi familia. Me tomó de un brazo y salimos a bailar en ardiente desenfreno.

Llegamos hasta una concurrida calle. Escuchaba a mi madre llorar y a mi padre hablarle con calma a la agresora. “C”, quien se encontraba conmigo, se hubo desmayado. “L” decía incongruencias, como que “ahora nunca me dejaría y que estaríamos unidos siempre”. Fue cuando me sujetó por el cuello para asfixiarme. Miré a los ojos a la desgraciada y entendí que en verdad me quitaría la vida. Hallé la forma de hacerla por el cuello. Nadie podía hacer nada para detenernos. Miré a mí alrededor y todos nos miraban como embelesados, paralizados por el miedo. Miré nuevamente a la muerte que me oprimía el cuello. Le ejercí más fuerza, pero no me soltaba la muy bribona. La bellaca esa tenía la fuerza de un loco. Ambos cerrábamos los ojos sucumbiendo ante el sueño que llegaba con cada segundo. “C” despertó y al verme me separó de ella. Caímos al suelo por el cansancio. Creo que luego de lo ocurrido llegó usted, y bueno, el resto ya lo conoce, estamos aquí, ¿no? En lo físico me siento bien, no me duele tanto el cuello ahora, pero me preocupa que “C” no me hable con frecuencia, y que la otra siga hablado conmigo sin callar jamás. Todo esto es culpa de esa tal “L”. Es una loca la Locura esa. No es nada parecida a su hermana Cordura. Desgraciada sea, desgraciada. Condenada sea por toda la vida. Casi me mata.

Locura; por esa diabla estoy aquí, encerrado en esta prisión de paredes de algodón, rodeado de criminales sin juicio que se burlan de sí mismos, vistiendo uniformes de camisas blancas llenas de ataduras.


Allis S. Tapia Díaz.

Morbo


Dime cual es tu fantasía. ¿Qué te gusta? ¿Te gusta que te tomen por el cuello con pasión y que te murmuren palabras sucias al oído? ¿Qué recorran tu cuerpo con la lengua? ¿Qué te pregunten de una forma impúdica donde te gusta que te besen? Dime, ¿qué te gusta? Sé que te gusta sentir las miradas como te queman la piel en la oscuridad.

Dime cuales son tus sueños húmedos. Esos que alimentan el morbo escondido en lo más recóndito de tus pensamientos. ¿Te gusta que te toquen en los labios hasta sangrar por el calor? ¿Qué el sudor de los cuerpos se vuelva un océano? ¿Sentir que mis manos se funden con tu carne? ¿Sentir aquella sensación placentera que te hace sonrojar? Sé que te gusta pensar que vale la pena morir por éste encuentro carnal.

Dime que te enloquece cuando duermes. ¿Te gusta sentir que desfalleces y te tornas un orgasmo vivo? ¿Escuchar la excitación de éste momento erótico envolviendo la habitación por completo? ¿Oler el ardor del éxtasis que provoca el rozamiento de tu carne con mi carne? ¿Qué te gusta? Sé que te gusta deleitarlo hasta quedar completamente exhausta y sin aliento.

¿Dónde te gusta que te besen? ¿Cómo te gusta que te besen? ¿Por qué? ¿Te gusta ese misterio que provoca lo oscuro de esta relación? ¿Te gusta la pasión sin restricción? Sí, yo sé que te gusta. Te gusta sucumbir al placer de la carne, a las tentaciones prohibidas. Sé que te gusta cuando el placer se vuelve necesidad y la necesidad se vuelve placer. ¿Qué quieres que te haga?

Me pides que pares. Estas temblando y aun no te toco. Sí. Dime que te gusta lo que digo. Tengo razón, sabes que la tengo. Tu estremecimiento me lo dice. La mirada lujuriosa en tus ojos me lo dice. Te gusta. No puedes negar. Las palabras sucias, las miradas perversas, las caricias inescrupulosas. Sí, te gusta. Ya no puedes parar. No deseas parar. Admítelo. Sabes perfectamente que no deberías; que está mal. Pero, ¿cómo puede estar mal si se siente tan bien?

Silencio. Calla. Creo que alguien viene. No hagas ningún ruido extraño. Escúchame muy bien: con disimulo, sal de la capilla y saluda a quien venga, pero hazlo con extrema serenidad... No queremos alertar a nadie, ¿verdad? Sal y saluda, que mientras tanto, yo me iré poniendo nuevamente la sotana.



Allis S. Tapia Díaz.



Foto (Yogurt) Pino Settanni

enero 01, 2009

¿La palabra "naranja" tiene su origen en la fruta o en el color?

El nombre del fruto del Citrus aurantium procede del árabe NÁRANY, a su vez tomado de una palabra persa procedente del sánscrito. La misma palabra árabe dio lugar al italiano “arancia”, al francés (e inglés) “orange” y al portugués “laranja”. En los dos primeros casos, ha desaparecido la n- inicial por confusión con la n del determinante “una” (en el caso del francés, además, ha habido un cruce con la palabra “or”, ‘oro’). En portugués, la l- inicial es resultado de una disimilación también por contacto con el artículo “una”. El catalán, en este caso, difiere de las otras lenguas románicas: “naranja” es “taronja” (del árabe TURÚNJAH, a su vez del sánscrito MATULÚNGAH -‘limonero’- y éste de las lenguas dravídicas), mientras que “naronja” designa a la “toronja” castellana.
El adjetivo “naranja” aplicado al color “anaranjado” deriva del nombre de la fruta y no al revés. En el “Tesoro” de Covarrubias, por ejemplo, la única acepción de “naranja” es ‘fruto del naranjo’, mientras que “naranjado” es el ‘color de la naranja’.

diciembre 28, 2008

...Kriptonita...

Sé que es cuestión de tiempo que el futuro muera
el fin de un extraño pasado nacido en el cielo
Sé que no queda mucha arena por caer en este reloj
Tiempo que enterrará con una suave caricia mis entrañas en el suelo
Coleccionar olvido pagado con lágrimas
Un jarrón rojo recompuesto, porcelana fina y nueva
De piel lisa, y brillante como un sueño
Suspendido en el altar de lo imposible,
y condenado, en su caída,
a pintar trozos rojos
rotos
en unos ojos de destellos triangulares,
como todas las armas letales.
Sólo es la realidad de alguien que soñaba que no lo estaba haciendo
Es luz, es un tren que pasa;
llega raudo, deslumbra y te ha dejado en la oscuridad antes de que puedas volver a ver
[no sabes por qué se ha ido
cuando llevas tiempo si él].
Sueños de ciego y sonrisas de limón






diciembre 25, 2008

¿Alguna vez has mirado a niños montar en tiovivo?

¿O escuchado cómo la lluvia cae golpeando al suelo?

¿Seguiste alguna vez el vuelo errático de una mariposa
u observado el sol desvanecerse en la noche?

Aminora la marcha.
No bailes tan deprisa.

El tiempo no dura.
La música dejará de sonar.

¿Atraviesas con prisas días que se te pasan volando?

Cuando preguntas: ¿cómo estás?,¿escuchas la respuesta?

¿Al final del día te tumbas en la cama,
con los próximos mil recados pululando por tu cabeza?

Aminora la marcha.
No bailes tan deprisa.

El tiempo no dura.
La música dejará de sonar.

¿Alguna vez le dijiste a un hijo lo haremos mañana
sin ver por tus prisas la pena en sus ojos?

¿Alguna vez perdiste el contacto?
¿Dejaste morir una amistad
por no tener tiempo de llamar para saludar?

Aminora la marcha.
No bailes tan deprisa.

El tiempo no dura.
La música dejará de sonar.

Cuando corres tanto para llegar,
no disfrutas del camino.

Pasar un día agobiado y apresurado
es como tirar a la basura un regalo sin abrir.

La vida no es una carrera.
Tómatelo con más calma.

Escucha la música
antes de que la canción se acabe.

diciembre 23, 2008


quiero volar lejos de aquí... escapar.
dime, ¿quien me llorara
si me dan alas y echo a volar?
quiero dormir, no quiero despertar,
quiero ser la lluvia al otro lado del cristal.
quizás alguien me espere en la oscuridad....
Caperucita (Fracmento)

octubre 08, 2008

Te espero sentada....

vivir la vida sin ti
es algo como morir
es caminar sin mirar
es como cantar sin oir
es hablar sin respirar
es comer sin digerir
porque yo descubri
que eres la forma perfecta
la medida exacta
justa para mi y es asi...

Shakira







julio 19, 2008

"suspiros, promesas y demas"

Estas manos
han venido a ser
quienes sostengan
el rumbo de un sueño,
sin dueño, que hurte
una noche de la urna
de mis anhelos una
noche mientras pensaba
en felicidad.

Esta bondad
ha venido a ser
señor y amo de
estas manos que
te traen a mi, y yo,
espero, vestido de suerte,
clazado de paciencia para
esperar la inercia eterna
de tus ojos vendados.


estas manos
habran de existir
con el unico fin
de cumplir nuestro pacto,
abrigarte y protegerte.


Simplemente merecerte
me invita a la felicidad
pero pensar en tenerte
un segundo conmigo
me da una clara idea
de la divinidad celestial.
Julio Henriquez

julio 14, 2008

temores

La noche se aproxima y vienen con ella cosas que no veo

y en medio de la obscuridad se me escurre el miedo,
mi corazón mas rápido palpita y siento que muero,
y ya no quiero...


trato de cerrar mis ojos y olvidarme de todo lo de antes,
pero mis temores están en todas partes,
todo sueño ahora parece una pesadilla,
y ya no quiero...




sacame el temor que me empapa la razón,
dale vida y esperanza a este corazón,
hasme sentir vivo no me dejes temer
a algo que no puedo ver...


se que no he sido el mejor pero por favor...
... ya no quiero...
... ya no quiero...
... ya no quiero...
... ya no mas...




Wender Ferreira

julio 03, 2008

fragmento 31....

Lo que a mí....
el corazón en el pecho me arrebata;
apenas te miro y entonces no puedo
decir ya palabra.

Al punto se me espesa la lengua
y de pronto un sutil fuego me corre
bajo la piel, por mis ojos nada veo,
los oídos me zumban,

me invade un frío sudor y toda entera
me estremezco, más que la hierba pálida
estoy, y apenas distante de la muerte
me siento, infeliz.



junio 25, 2008

PARA REFLEXIONAR...


La proyección es la base de la percepción.

El mundo que ves es lo que tú has puesto en él y nada más.

Es el testimonio de tu estado mental, la imagen exterior de un estado interior.

Tal como un hombre piensa, así percibe.

Por lo tanto, no intentes cambiar el mundo;

opta por cambiar tu manera de pensar en el mundo

junio 17, 2008

Based on your drawing and the 10 answers you gave this is a summary of your personality:

Your house tells the world that you ought to be a leader. You are a freedom lover and a strong person. You love your house and family. You are a gifted artist as well. Once you have a problem, you need a friend with you. Your life is always full of changes. You are very tidy person. There's nothing wrong with that because you're pretty popular among friends. son.

You will avoid being alone and seek the company of others whenever possible. You love excitement and create it wherever you go. You see the world as it is, not as you believe it should be.

You added a flower into your drawing. The flower signifies that you long for love. It also safe to say that others don't see you as a flirt. You don't think much about yourself.

mayo 29, 2008

el columpio

Un encuentro casual de dos jóvenes en una estación de metro da lugar a una historia de amor. ¿Será ella la mujer de sus sueños? ¿Será él el hombre de su vida? ¿Tiene el tiempo freno y marcha atrás?

Este magnífico cortometraje de Álvaro Fernández Armero, realizado en el año 1992 y que ganó el Goya al mejor cortometraje de ficción en el año 1993, está protagonizado por Ariadna Gil y Coque Malla, Está producido por Nacho Cano.

El vídeo está extraído del programa de La 2 de Televisión Española "Versión española", presentado por Cayetana Guillén Cuervo.